18 EJERCICIOS PARA SABER SI GASTAS O INVIERTES

 

La mejor forma de afianzar conceptos es haciendo ejercicios, ya lo sabes.

Y más aún en un tema como la contabilidad: aquí o sabes hacer las cosas o no sabes nada. La teoría por sí sola, si no eres capaz de llevarla a la práctica, te va a servir de bien poco.

Por ejemplo con estos ejercicios que te propongo a continuación, podrás trabajar sobre la diferencia entre inversión y gasto.

Doy por hecho que tienes clara la mecánica de hacer asientos contables sin problema. Si no es así te recomiendo que mires éste artículo este artículo, te aseguro que te será de gran utilidad.

Ahora, vamos a lo nuestro.

Contabiliza las siguientes operaciones, teniendo en cuenta que si en algún punto no se hace referencia a la forma de pago se entenderá que no ha tenido lugar.

[También te puede interesar: Pasivo corriente y pasivo no corriente: superfacil, créeme.]

1.- En la oficina que tengo alquilada con un contrato de cinco años hago una obra de albañilería para separar varios despachos. El importe total de la obra es de 5.000 euros, que pago mediante transferencia bancaria.

2.- Mi empresa se dedica a la compraventa de vehículos. Compro un camión para poder transportarlos. La factura  la pagaré dentro de tres meses y asciende a 18.000 euros.

3.- Además encargo una puesta a punto de la carretilla elevadora que utilizo en el interior de mis instalaciones. El precio es 990 euros que pago al contado.

4.- Tengo un restaurante y compro al contado lo siguiente:

  • Máquina lavavajillas por importe de 600 euros
  • Detergente para que esta máquina funciones durante 6 meses por importe de 800 euros

 

foto mairquita

5.- Cada invierno, con la lluvia, se estropea mucho la fachada de mi edificio. Una empresa tapa todas las imperfecciones que se producen y le da una nueva capa de pintura. El importe de su factura asciende a 3.500 euros y la pago a 90 días.

6.- Compro unas acciones de telefónica con intención de cobrar el primero de sus dividendos que paga trimestralmente y luego venderlas. Me cuestan 2.000 euros y las pago al contado.

7.- Pago el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica por importe de 500 euros y lo hago al contado.

8.- Pago el Impuesto de Matriculación del camión que adquirí en el punto 1. Son 480 euros que pago al contado.

9.- En ciertos lugares de nuestra fabrica es necesario el uso de auriculares que impiden que el alto ruido del ambiente dañe el oído de los trabajadores. Decidimos renovar los que compramos hace 8 años y para eso compramos una partida de 80 auriculares nuevos a un precio de 20 euros la unidad. También le pido, al mismo proveedor, 5 cajas de guantes de usar y tirar que cuestan 50 euros cada una. Lo pago todo mediante transferencia bancaria.

10.- Compro un tanque para almacenar la gasolina por importe de 4.000 euros. Aprovecho una oferta por la que al comprar el tanque puedo adquirir 1.000 litros de gasolina con un descuento del 50%, así que el importe total de la factura, que pago mediante transferencia, asciende a 4.600 euros.

11.- Tengo una tienda de mobiliario de oficina. Compro mesas de despacho por importe de 4.000 y las pago mediante una transferencia bancaria que hago desde mi póliza de crédito.

12.-  Dos días después, y a la misma fábrica, le compro una mesa de metacrilato para mi propio despacho. El precio es de 380 euros y le pago de la misma forma que en la operación anterior.

13.- He encargado a un ingeniero que me haga un proyecto de una nueva máquina que he pensado que podría agilizar bastante el proceso de envasado de mi fabrica. Aún no se si llevaré el proyecto a la práctica o no. Los honorarios del ingeniero ascienden a 2.600 euros y los pagaré la semana próxima.

14.- Tengo un taller mecánico de coches, y he comprado una partida de ruedas por importe de 900 euros. La pagaré en dos meses.

15.- También arreglo el gato hidráulico que se me ha averiado. Es muy antiguo, pero con las piezas que le han cambiado me han asegurado que me durará otros dos o tres años más. Me han cobrado 770 euros y los he pagado al contado.

16.- El proveedor de las ruedas me ofrece un coche de segunda mano en muy buen estado y decido comprarlo para mi uso particular. Vale 4.000 euros y lo pago mediante transferencia bancaria.

17.- Compro un programa para llevar la contabilidad de la empresa por un precio de 980 euros. Lo pago al contado.

18.- Alquilo dos vallas publicitarias: la primera de cuesta 300 euros y es por 9 meses y la segunda tiene un precio de 650 euros y la tendré por dos años. Lo pago todo al contado.

 

Hasta aquí llegamos. Espero que estos ejercicios te hayan servido para controlar perfectamente la diferencia entre inversión y gasto.

Y ¿Qué tal? ¿Todos bien? Compruébalo accediendo a las soluciones a través del siguiente enlace:

 

Soluciones a los Ejercicios de Inversión y Gasto