Cómo te Puede Ayudar una App de Finanzas Personales

¿Has pensado alguna vez si te podría venir bien utilizar una app de finanzas personales? No sería raro porque hoy en día hay tantos programas y aplicaciones para todo que llega un momento en el que ya no sabemos ni para  lo que sirven muchas de ellas.

Sin embargo, las herramientas de este tipo sí que son verdaderamente útiles y en este artículo te cuento por qué. Desde ya te adelanto que una muy interesante es que puedes incluso aumentar tus ingresos como ocurre, por ejemplo, si utilizas la app para ahorrar dinero de Woolsocks.

 

3 Ventajas de utilizar una app de finanzas personales 

 

Ofrecen información ordenada y completa de ingresos y gastos 

Mientras más información tengas en mejor posición estarás a la hora de tomar cualquier tipo de decisión. Esto aplica en todos los aspectos de la vida o de los negocios y, como no podría ser de otra manera, en lo relativo a tu economía también.

En este sentido puede ser muy beneficioso disponer de toda la información sobre tus ingresos y gastos perfectamente agrupada, ordenada y actualizada.

Esto, en la práctica, se traduce en que con solo hacer un clic puedes saber exactamente qué parte de tus ingresos destinas a cada tipo de gasto, si estás incurriendo en pagos que son superfluos o que te podrías ahorrar perfectamente, si se te ha ido la mano con una partida en concreto o si tienes margen para ampliar otra que te interesa más…

En definitiva, una app de finanzas personales te permite:

  • Obtener una visión global y exhaustiva de tu economía.
  • Ser consciente de “tus números reales” al detalle.
  • Tomar decisiones con más fundamento.

Te ayuda a ahorrar 

Según la regla 50 / 30 / 20 que muchos expertos aceptan como buena, una economía se considera saneada siempre que:

  • El 50% de los ingresos se destine a cubrir las necesidades básicas (vivienda, comida, etc.).
  • El 30% a gastos no esenciales, como ocio, viajes, caprichos…
  • El 20% restante se ahorre.

Y todos queremos situación saneada, cómo no, pero la verdad es que es fácil que en el día a día ese 20% de los ingresos que se debería ahorrar se quede en menos o en nada.

En este punto también te puede ayudar este tipo de aplicaciones porque al facilitarte el control exhaustivo de los ingresos y gastos te posibilita el cumplimiento de los objetivos de ahorro que te hayas marcado.

Y una vez tengas claro a donde quieres llegar, el hecho de poder globalizar la información hace que:

  • Puedas comprobar el progreso en la consecución del plan de ahorro.
  • Conozcas los posibles motivos que te han hecho desviarte del objetivo marcado.
  • Tengas los datos necesarios para poder reconducir la situación o reajustar expectativas.

En algunos casos, puedes ahorrar dinero en tus compras 

Sí, por raro que parezca, lo que has leído es cierto: puedes ganar dinero en tus compras, tal y como te decía al principio del artículo. 

Y es que algunas de estas aplicaciones tienen acuerdos con una gran cantidad de empresas de todos los ámbitos (telefonía, moda, alimentos, informática, viajes, formación, deporte, etc.) de forma que accediendo a ellas desde la herramienta recibirás un porcentaje de la compra que hayas realizado. Así, sin más. 

Es lo que se llama “cashback”.

Pero no solo eso: además puedes ofertas de establecimientos de tu zona o por los que has mostrado interés con interesantes descuentos a los que acceder por ser usuario de la app.

Con todo lo expuesto la conclusión es clara: una app de finanzas personales te puede ser de gran ayuda a la hora de controlar tus gastos, cumplir tus objetivos de presupuesto o de ahorro y, en definitiva, conseguir una economía saneada.