«Contabilizar leasing 2023» es una cuestión muy buscada en Google y no me extraña, la verdad, porque se trata de una herramienta muy utilizada en el mundo empresarial. Por eso «leasing» y «contabilidad» son términos que aparecen unidos muy frecuentemente.
Realmente no es un tema que plantee mucha complicación, más bien lo contrario: se suele asimilar con facilidad porque se trata de una serie de «asientos tipo» que se aplican según el caso.
Si tienes dudas sobre este tema estate tranquilo porque estás en el sitio adecuado: con este artículo aprenderás cómo contabilizar un leasing (actualizado a 2023, si…), conocerás las cuentas contables que se utilizan en cada caso, los ejemplos que contiene te serán de gran ayuda y podrás practicar con los ejercicios resueltos que te propongo.
Índice
- 1 Qué es el arrendamiento financiero o leasing
- 2 Clases de leasing desde el punto de vista de la contabilidad
- 3
- 4 Cuentas que intervienen al contabilizar el leasing (2023)
- 5 Incidencia del IVA en la contabilización del arrendamiento financiero
- 6
- 7 Contabilizar leasing (2023): Ejemplos
- 8 Ejercicios de contabilizar leasing resueltos
- 9 Soluciones de Cómo contabilizar un leasing
Qué es el arrendamiento financiero o leasing
El arrendamiento financiero o leasing es el contrato por el cual el propietario de un bien cede su uso a la otra parte por un precio concreto y un plazo determinado. El elemento en cuestión debe quedar afecto a una explotación económica y podrá ser adquirido por el arrendatario, a la finalización del contrato, mediante el ejercicio de la correspondiente opción de compra.
Básicamente, y a muy grandes rasgos, consiste en lo siguiente: la empresa alquila un elemento por un plazo de tiempo determinado, y tiene derecho a adquirirlo al final del contrato (si así lo desea) ejercitando la opción de compra por el importe que se ha pactado.
Al final del período previsto se pueden dar tres situaciones:
- Que se ejercite la opción de compra, con lo que el bien pasará a ser de su propiedad.
- Que no ejercite la opción de compra, y entonces tendrá que devolverlo a su propietario.
- Que se renueve el contrato.
En el siguiente artículo se trata esta definición con más detalle:
Échale un vistazo para profundizar algo más, porque aquí nos vamos a centrar en el reflejo del leasing en la contabilidad.
También te puede interesar
Debe y Haber en 7 preguntas esenciales y 1 truco genial
Contabilidad básica y conceptos contables imprescindibles
Ejercicios de contabilidad resueltos
Clases de leasing desde el punto de vista de la contabilidad
Desde el punto de vista de la contabilidad hay que distinguir tres casos:
- Leasing financiero: Cuando no existen dudas razonables de que la empresa va a ejercitar la opción de compra al final del contrato.
En este caso la operación se contabilizará como una adquisición de inmovilizado pero usando ciertas cuentas específicas.
- Leasing operativo: Cuando se sabe que llegado el momento no se va a ejercitar la opción de compra.
La operación se contabilizará como un arrendamiento normal y corriente, sin distinguir la parte que corresponde a principal y la que corresponde a intereses.
- Cuando la empresa sea una Microempresa y esté aplicando las normas previstas en el Plan Contable para este tipo de entidades.
En este caso, independientemente de si se preve que se va a ejercitar la opción de compra o no (y siempre que no se trate de terrenos o bienes no amortizables) se contabilizará igual que el leasing operativo, es decir, todo como gasto de alquiler y sin distinguir las partidas que corresponden a gastos financieros. Si al final del contrato se ejercita la opción de compra se contabilizará en la cuenta de inmovilizado que corresponda según la naturaleza del bien.
Cuentas que intervienen al contabilizar el leasing (2023)
A la hora de anotar el leasing en la contabilidad hay que distinguir según el caso del que se trate.
1.- Cuentas que intervienen al contabilizar el leasing financiero
- a) A la firma del contrato:
- Cuenta que corresponda del subrupo 21 «Inmovilizaciones Materiales» (maquinaria, elementos de transporte, equipos para procesos de información, etc.).-
Se cargará por el valor de contado del bien.
- 524 «Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo».-
Se abonará por la parte de la deuda total que tenga un vencimiento inferior a 1 año.
- 174 «Acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo».-
Se abonará por la parte de la deuda total que tenga un vencimiento superior a 1 año.
- b) Al contabilizar el pago de las cuotas del leasing:
- 524 «Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo».-
Se cargará por la parte de la cuota que corresponde al principal de la deuda.
- 662 «Intereses de deudas».-
Se cargará por la parte de la cuota que corresponda a intereses.
- Cuenta que corresponda dentro de las que se refieren a la Tesorería (caja, bancos, póliza…).-
Se abonará por el importe total pagado.
2.- Cuentas que intervienen al contabilizar el leasing operativo (2023)
Como ya he dicho antes, se contabilizará como un arrendamiento normal, en el que no se distingue la parte que corresponde al principal de la de los gastos financieros
Por lo tanto, no se hace ningún apunte a la firma del contrato como tal, y las cuentas que se usan para contabilizar el pago de cada cuota son las propias de un gasto de alquiler:
- 621 «Arrendamientos y cánones»
Se cargará por el importe de la cuota con abono a la cuenta 410 «Acreedores» o a la que corresponda de tesorería.
3.- Cuentas que intervienen al contabilizar el leasing en una microempresa (2023)
Se contabiliza igual que el leasing operativo: no se hace ningún apunte a la firma del contrato y las cuentas que se usan para contabilizar las cuotas son las propias de cualquier gasto de alquiler. Si finalmente se ejercita la opción de compra el elemento formará parte del activo por el importe de la opción.
Sólo existe una salvedad: que el objeto del leasing sea un terreno o cualquier otro elemento no amortizable y se vaya a ejercitar la opción de compra.
En este caso se contabilizará como el leasing financiero.
Incidencia del IVA en la contabilización del arrendamiento financiero
A la hora de contabilizar un leasing de la clase que sea, debes tener en cuenta 2 cosas importantes en relación con el IVA:
- Que se devenga con cada cuota a pagar.
- Que forman parte de su base imponible tanto el principal de la cuota como los intereses.
Contabilizar leasing (2023): Ejemplos
Con estos ejemplos verás todo lo anterior con mucha más claridad.
Ejemplo 1
Contabilizar el leasing que contrata la empresa en los siguientes términos:
- Objeto del contrato: Mobiliario de oficina
- Valor de bien: 12.000 euros.
- Forma de pago: Un pago anual durante 11 años más una opción de compra de 1.000 euros.
- Importe de las cuotas del leasing: Cada una de las 11 cuotas incluyen 100 euros de intereses más el 21% de IVA. Se pagarán por banco.
1.- Asientos a realizar por la contabilización del leasing estimando que llegado el vencimiento se va a ejercitar la opción de compra:
A la firma del contrato:
12.000 |
216 | Mobiliario | a | 174 | Ac. por Arrend. Financiero a L.P. | 11.000 |
a | 524 | Ac. por Arrend. Financiero a C.P. |
1.000 |
Por el pago de las cuotas:
1.000 |
524 | Ac. por Arrend. Financiero a C.P. | ||||
100 |
662 |
Intereses de Deudas |
||||
231 | 472 | H.P. IVA soportado | a | 572 | Bancos |
1.331 |
Reclasificación de la deuda a final de año:
1.000 |
174 | Ac. por Arrend. Financ. a L.P. | a | 524 |
Ac. por Arrend. Financ. a C.P. |
1.000 |
Ejercicio de la opción de compra
1.000 |
524 | Ac. por Arrend. Financiero a C.P. | ||||
210 | 472 | H.P. IVA soportado | a | 572 | Bancos |
1.210 |
2.- Asientos a realizar por la contabilización del leasing sabiendo que llegado el vencimiento no se va a ejercitar la opción de compra.
A la firma del contrato: No se hace ningún asiento.
Por el pago de cada una de las 11 cuotas:
1.100 |
621 | Arrendamientos y cánones | ||||
231 | 472 | H.P. IVA soportado | a | 572 | Bancos |
1.331 |
No hay que hacer reclasificación de deuda, porque no se ha contabilizado ese pasivo.
Si finalmente si se ejercita la opción de compra:
1.000 |
216 | Mobiliario | ||||
210 | 472 | H.P. IVA soportado | a | 572 | Bancos |
1.210 |
Ejemplo 2
La empresa 2 contrata un leasing en los siguientes términos:
- Objeto del contrato: Ordenador
- Valor del bien: 4.800 euros.
- Forma de pago: 5 cuotas mensuales de 800 euros más la opción de compra por la misma cantidad.
- Importe de las cuotas del leasing: Cada una de las 5 cuotas incluyen 60 euros de intereses más el 21% de IVA. Se pagarán por banco
- La entidad cumple los requisitos para ser considerada microempresa.
- Al final del contrato se ejercita la opción de compra.
Los asientos contables a realizar son:
A la firma del contrato: no se hace ningún apunte.
Por el pago de cada cuota:
860 | (621) | Arrendamientos y cánones | ||||
180,60 | (472) | H.P. IVA soportado | a | (572) | Bancos | 1.040,60 |
B.- Por el ejercicio de la opción de compra:
800 | (217) | Equipos para procesos de información | ||||
180,60 | (472) | H.P. IVA soportado | a | (572) | Bancos | 980,60 |
Ejercicios de contabilizar leasing resueltos
Te propongo estos ejercicios para que practiques:
1.- La empresa «Sahara, S.A.» va a renovar su parte de su flota de camiones y para hacerlo va a empezar por comprar 3. Decide que va a articular la operación mediante un contrato de leasing, contando con la certeza de que va a ejercitar la opción de compra a la finalización del mismo.
Los datos económicos son los siguientes:
- Precio de contado de los 3 camiones: 30.000 euros.
- Número de cuotas: 29 cuotas pagaderas el día 1 de cada mes más 1 de opción de compra.
- Intereses: 100 euros mensuales (excepto en la opción de compra).
- IVA aplicable: 21%
Se pide: contabilizar el inicio del leasing, el pago de la primera cuota y el pago de la opción de compra. Todos los pagos se realizan por banco.
2.- Mismo caso anterior pero teniendo en cuenta que «Sahara, S.A.» es una micropyme.
3.- «Gobi, S.L.» adquiere mediante leasing un programa informático que tiene un precio de contado de 22.000 euros. Las condiciones del contrato son las siguientes:
- Fecha del contrato: 5 de marzo de 2.007
- Cuotas: Dos cuotas de 20.000 euros cada una, más 500 euros de intereses.
- El importe de la opción de compra es 2.000 euros y habrá que pagarla el día 1 de junio de 2.018. Se tiene la completa certeza de que no se va a ejercitar.
- Fechas de pago: La primera cuota se pagará el día 1 de junio de 2.017 y la segunda el día 1 de junio de 2.018.
Contabilizar todas las operaciones relativas a este contrato de leasing.
4.- Mismo caso anterior pero la empresa decide justo el mismo día 1 de junio de 2.018 ejercitar la opción de compra.
Hasta aquí llegamos. Espero que este artículo y sus ejemplos te ayuden para aprender cómo contabilizar un leasing en cada una de sus modalidades y que practiques con los ejercicios que te he propuesto. Recuerda que está actualizado en 2.022.
Para acceder a las soluciones de estos supuestos, y de otros publicados en el blog, sólo tienes que pinchar en el siguiente enlace: