¿Quieres saber a qué nos referimos al hablar de cuentas de activo y pasivo? ¿Y de neto patrimonial?
En este artículo te lo explicamos con detalle y con ejemplos que te serán muy útiles. Pero lo primero será tener claros los conceptos.
Índice
Activo, pasivo y patrimonio neto
Activo
El activo es el conjunto de bienes y derechos que son propiedad de la empresa.
Se divide en:
- Activo no corriente, que lo forman aquellos elementos que configuran la estructura fija de la entidad.
Por ejemplo: maquinaria, inmuebles, inversiones financieras a largo plazo, ….
- Activo corriente, que está integrado por los bienes y derechos que entran y salen del patrimonio de la empresa con cierta frecuencia y no permanecen por un plazo superior a un año.
Por ejemplo: mercancía, dinero en banco, cantidades pendientes de cobro de clientes, …
En el siguiente artículo puedes profundizar sobre este tema:
Activo corriente y activo no corriente
Pasivo
El pasivo está formado por las deudas y obligaciones de las que la la empresa es titular.
Se divide en:
- Pasivo no corriente, que es aquella parte del pasivo que hay que pagar en un plazo superior a un año (largo plazo).
Por ejemplo: deudas a largo plazo con entidades de crédito, proveedores de inmovilizado a largo plazo, ….
- Pasivo corriente, que está integrado por las deudas y obligaciones cuyo vencimiento es inferior a un año (corto plazo).
Por ejemplo: efectos a pagar a corto plazo, deudas con organismos de la seguridad social, cantidades pendientes de pago a proveedores, ….
En el siguiente artículo puedes ver más sobre este tema:
Pasivo corriente y pasivo no corriente
Patrimonio neto
El patrimonio neto es el conjunto de las aportaciones de los socios, los resultados sin distribuir y las subvenciones, donaciones y legados recibidos por la entidad.
Se trata de los recursos propiedad de la empresa con los cuales se financia el activo pero, a diferencia de lo que ocurre con el pasivo, no tiene que devolver porque les pertenecen.
Por ejemplo: capital social, reservas voluntarias, subvenciones de capital recibidas, ….
En el siguiente post puedes verlo con más detalle:
Cuentas de activo y pasivo (debe y haber)
Cuentas de activo
Son cuentas de activo las que representan los bienes y derechos que forman el activo de la empresa.
Su relación con el debe y el haber es la siguiente:
Las cuentas de activo nacen y crecen por el debe y disminuyen por el haber.
Por ejemplo:
La cuenta 572 Banco es una cuenta de activo y se cargará, es decir, se anotará en el debe del asiento contable, cuando entre dinero en la cuenta corriente (porque aumentará su importe) y se abonará, esto es, se anotará en el haber del apunte, cuando salga el dinero de la cuenta (porque se produce una disminución de su cuantía).
Ejemplos
Aquí tienes bastantes ejemplos:
Cuentas de pasivo
Son cuentas de pasivo las que representan las deudas y obligaciones que forman el pasivo de la entidad.
Su relación con el debe y el haber es la siguiente:
Las cuentas de pasivo nacen y crecen por el haber y disminuyen por el debe.
Por ejemplo, la cuenta 400 Proveedores se abona cuando se contrae la deuda con quienes suministran la mercancía a la empresa (porque, como hemos dicho, nace o crece por el haber) mientras que se carga a medida que se van pagando cantidades (porque se produce una disminución de la deuda).
Ejemplos
A continuación tienes el enlace a los ejemplos:
Cuentas de patrimonio neto
Son cuentas de patrimonio neto (también se suelen llamar cuentas de neto patrimonial) aquellas que representan las aportaciones de los socios, los resultados sin distribuir y las subvenciones y legados recibidos por la entidad.
Su relación con el debe y el haber es la siguiente:
Las cuentas de neto patrimonial nacen y crecen por el haber y disminuyen por el debe.
Por ejemplo, la cuenta 100 Capital social se abona cuando se constituye la sociedad y cuando se hace una ampliación de capital (porque nace y aumenta por el haber) mientras que se carga cuando tiene lugar una reducción de capital o la liquidación de la sociedad (porque disminuye por el debe).
Ejemplos
Algunas cuentas de patrimonio neto son:
- 100 Capital social
- 112 Reserva legal
- 113 Reservas Voluntarias
- 121 Resultados negativos de ejercicios anteriores
- 129 Resultado del ejercicio
- 130 Subvenciones oficiales a la explotación
- 131 Donaciones y legados de capital
Y hasta aquí llego con este artículo sobre las cuentas de activo, pasivo y patrimonio neto. Espero que te sea de utilidad.