8 Cursos de Contabilidad Online

 

Te estás planteando quiero hacer un curso de contabilidad online y estás buscando información por un sitio y por otro como es normal.

Lo que pasa es que a medida que vas indagando y descubriendo más y más alternativas te estás haciendo cada vez más lío….. También es normal.

Pero tengo 2 buenas noticias para ti:

La primera es que en este artículo te voy a dar algunas pautas que te pueden ayudar a decidirte por la formación en contabilidad que más te interese, o por el “tipo de curso” adecuado, para ser más exactos, y algunas ideas sobre las ventajas de formarte en esta materia.

La segunda es que te propongo 8 cursos online de diferente contenido (relacionado con la contabilidad, se entiende…) que tal vez te puedan convenir. También puedes asistir a ellos de forma presencial si lo prefieres.

Pero lo primero de todo va a ser dar repuesta el título del artículo que seguramente será lo que te ha hecho llegar aquí. Así que, después del índice, empezamos directamente con las 8 propuestas.

 

8 Cursos de contabilidad online recomendados 

 

A continuación, te presento 8 cursos de contabilidad impartidos de forma online (y también presencial) por CEF y que tal vez te pueden resultar interesantes.

 

Curso de Contabilidad Práctica

 

Si no sabes nada de esta materia o los conocimientos que tienes están un poco “oxidados” este Curso de Contabilidad Práctica es ideal para ti, porque partiendo de cero te prepara para llevar una contabilidad de forma autónoma e independiente.

Así es: te capacita para trabajar con la contabilidad, ya sea llevando la contabilidad de tu propio negocio, trabajando para cualquier empresa o como parte del personal de una asesoría por ejemplo.

+Info

Curso de Contabilidad Avanzada

 

Si ya tienes conocimientos previos y quieres ir un paso más allá esta formación te interesa.

Con ella profundizarás tanto en la contabilidad financiera como en la de sociedades y además aprenderás a determinar la rentabilidad, liquidez y solvencia de cualquier empresa

mediante el análisis de sus cuentas anuales.

+Info

 Curso de Excel aplicado a la Gestión Empresarial y Financiera

 

Tener soltura en el manejo de Excel te va a facilitar mucho tu trabajo a la hora de preparar informes en el ámbito empresarial. Y es que conociendo a fondo esta herramienta la elaboración de tablas (de la más sencilla a la más compleja), la simulación de escenarios y la agrupación y filtrado de datos será como dar un paseo por el parque.

Este curso, además, está especialmente enfocado al ámbito empresarial y financiero.

+Info

Curso de Gestoría Fiscal, Laboral y Contable

 

Toda empresa tiene que cumplir una serie de obligaciones de índole contable, fiscal y laboral. Y pueden hacerlo mediante su propio personal o bien contratar los servicios de un tercero.

El experto en este campo es el que desarrolla este tipo de trabajo, ya sea en el propio seno de la entidad como de forma externa.

¿Cuál sería tu opción?

Es obvia la empleabilidad que otorga esta formación porque el número de posibilidades de trabajar aumenta considerablemente.

+Info

Curso sobre Análisis de Estados Económicos-Financieros

 

El análisis económico y financiero de una empresa permite determinar su situación en un momento dado y a partir de ahí detectar tendencias, realizar previsiones de futuro, modificar actuaciones en orden a conseguir objetivos concretos….

Realmente muy, muy interesante.

(Se requieren conocimientos previos de contabilidad para poder aprovechar la formación al máximo).

+Info

 

Curso sobre Consolidación de Estados Financieros

 

Los grupos de sociedades que cumplen determinados requisitos están obligados a presentar cuentas consolidadas, lo cual también tiene incidencia en el ámbito fiscal.

Con este curso dominarás esta materia concreta. Ser un experto en ella te permitirá desarrollar una interesante labor profesional tanto dentro de este tipo de entidades como actuando como colaborador externo.

+Info

Curso sobre Control de Gestión

 

La planificación, el establecimiento de las pautas para conseguir objetivos y el controlar que efectivamente todo se lleva a cabo según lo previsto es necesario, y prácticamente indispensable, para el buen funcionamiento de cualquier empresa.

Esto y mucho más lo que podrás aprender en este curso de forma sencilla y práctica.

+Info

Curso sobre Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF/NIC

 

Si quieres estar totalmente al día de la implicaciones que las NIIF/NIC comportan en los aspectos contables éste es tu curso.

+Info

 

El curso de contabilidad que no es para ti 

Hay muchos cursos de contabilidad y de muchas características diferentes: gratis y de pago, más largos y más cortos, con materiales audiovisuales y sin ellos, con duración determinada o vigentes ilimitadamente, de nivel básico o avanzado,…..

Pero hay un tipo de curso de contabilidad que te recomiendo encarecidamente que no escojas:

El que no esté orientado específicamente a tu objetivo concreto o que no se adapte lo máximo posible a tu “perfil”

Me explico:

¿Para qué, exactamente, quiero hacer un curso de contabilidad online? 

Doy por hecho que no tienes que hacerte esta pregunta porque ya sabes la respuesta pero, por si no lo has hecho, deberías profundizar en ella lo máximo posible:

Te ayudará a delimitar mejor lo que estás buscando.

Por ejemplo:

“Quiero hacer un curso de contabilidad para trabajar”.

Una respuesta estupenda, porque me consta que saber contabilidad aumenta considerablemente las posibilidades de encontrar trabajo.

Pero hay que afinar más. Por ejemplo:

“Quiero hacer un curso de contabilidad para encontrar trabajo como directora financiera”.

O “voy a hacer un curso de contabilidad para poder trabajar en una asesoría fiscal y contable”

O “yo quiero hacer un curso de contabilidad para trabajar como contable en la empresa familiar”.

Es evidente que los conocimientos de contabilidad que se necesitan en cada uno de estos casos no son los mismos, por lo tanto lo ideal es que te decantes por aquel curso que mejor cubra tus necesidades.

A esto es a lo que me refiero a decir que debes escoger aquel curso que esté específicamente orientado a tus objetivos.

Si en muchas ocasiones preferimos la especialización ¿por qué no a la hora de elegir tu curso de contabilidad?

Ese sería un buen primer paso: tener claro para que quieres aprender contabilidad para saber así qué debes “pedir” exactamente al curso que contrates.

De esta manera ya quitarás unos pocos de la lista…..

 

Tal vez también te interese:

Programas de contabilidad gratuitos 

Programas de facturación gratis y de pago

Cuáles son los estados financieros (con ejemplos)

 La inflación: definición y consecuencias (con ejemplos)

El apalancamiento financiero (con ejemplos)

 

Necesitas un curso de contabilidad online que se adapte lo máximo posible a tu perfil personal 

Cada uno somos de una manera, y además tenemos una serie de circunstancias.

Esto, que es una obviedad, no siempre lo tenemos en cuenta a la hora de tomar decisiones (que se lo digan a los propietarios de los gimnasios….).

Y es de cajón: no todos tenemos el mismo tiempo para dedicarle a un curso, ni todos somos igual de disciplinados, ni tenemos las mismas posibilidades económicas, ni tenemos la misma disponibilidad horaria que a veces se requiere …..

En definitiva: cada uno tenemos un perfil personal, que será mejor en algunos aspectos y peor en otros, pero es el que tenemos y lo más sensato es elegir un curso de contabilidad con unas características que determinen que realmente lo hagamos de la forma más cómoda posible y que logremos terminarlo aprendiendo de verdad.

Así que decide con los pies en el suelo: ten clara tu “realidad”, pon sobre la mesa tus  limitaciones y busca algo que no choque contra ellas.

 

Curso de contabilidad online vs curso de contabilidad presencial

Estás leyendo este artículo porque estás conectado a internet, en una web que solo tiene presencia en la red, así que… que te puedo decir….

Para mí los cursos online tienen múltiples ventajas, pero aquí sólo te voy a nombrar las 4 que considero más importantes:

1.- Ahorras tiempo y dinero al no tener que desplazarte.

Y no sólo ahorras tiempo y dinero sino que además tienes la comodidad de estar en tu casa, con tus cosas y en pijama si quieres….

2.- Puedes hacerlo desde cualquier sitio: sólo necesitas un dispositivo y una conexión a internet.

Si viajas, por gusto o por trabajo, nada te impide seguir con tu curso (siempre que tengas internet claro).

3.- La mayoría de los cursos online implican un horario flexible, por lo que por poco tiempo que tengas siempre vas a poder dedicarle “algo” aunque sea a una hora intempestiva.

4.- La oferta formativa es infinitamente más amplia en la red que a la que puedes acceder en tu ciudad, incluso puedes traspasar las fronteras de tu país si quieres….

Ya ves que en el título del artículo y a lo largo de él me refiero a los cursos de contabilidad online, así que doy por hecho que te decantas por esta opción.

 

Resumiendo…

Si tienes dificultades para elegir el curso de contabilidad online más adecuado para ti sigue estas dos pautas:

  • Ten claro “para qué” quieres aprender contabilidad y eso te ayudará a determinar el nivel y contenido que debe tener el curso y su forma de enfocar la materia.
  • Asume tu “realidad” y busca algo que case con ella, tanto con tus circunstancias externas como con tus puntos fuertes y débiles. No te matricules en cursos que si los piensas fríamente sabes que no vas a aprovechar o a terminar.

 

¿Por qué hacer un curso de contabilidad? 

En este punto quiero hablarte, muy en general, de lo que te puede aportar hacer un curso de contabilidad (online o presencial, obviamente).

Para eso voy a distinguir entre dos posibles situaciones:

 

Qué te aporta un curso de contabilidad si eres empresario 

En una empresa, sea de lo que sea, lo que mandan son los números: eso es incuestionable.

Y “esos números” se ponen de manifiesto a través de la contabilidad.

La secuencia es, más o menos, esta:

  • Todas las operaciones del negocio se registran mediante los correspondientes apuntes contables.
  • El programa que se esté utilizando ordena, agrupa y totaliza esa información en una serie de informes.

Pues bien, de esos “informes” me interesa destacar dos que son:

  • El Balance de Situación, que muestra la composición del patrimonio de la empresa (lo que tiene, lo que debe, a quién se lo debe, lo que han aportado los socio, etc.)
  • Y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, que refleja los diferentes ingresos y gastos de la actividad y el importe del beneficio o de la pérdida obtenida.

Te cuento todo por una cosa bastante curiosa:

Si le preguntamos a una serie de personas que gestionen una empresa, y que no tengan conocimientos de contabilidad, por la situación patrimonial de la misma o por el resultado del negocio te aseguro, sin miedo a equivocarme, que un número considerable de esas personas nos darán unos datos que no coincidirán con los que aparezcan en los balances que te comento.

Me atrevo a decir, incluso, que algunos de ellos ni siquiera se acercarán…..

Y esa falta de coincidencia lo que pone de manifiesto que es que ese empresario tiene una idea completamente “distorsionada” de su empresa y que para nada coincide con la realidad.

Porque ten una cosa clara: la situación económica y financiera de la entidad es la que muestra la contabilidad. Punto. No hay otra. (Ojo, dando por hecho que la contabilidad está “bien llevada”…)

¿Y sabes por qué se produce esa diferencia entre “lo que es” y  “lo que el empresario cree que es”?

Porque el que no sabe contabilidad no aplica criterios contables y, por lo tanto, el resultado al que llega no es el correcto.

Se dan casos del tipo: “necesito un préstamo porque tengo problemas de liquidez” cuando la verdad es que esos problemas de liquidez vienen provocados por una situación de pérdidas que no se reconocen.

Ahora bien, al hacer un curso de contabilidad y adquirir los conocimientos adecuados:

  • Se aprende a analizar e interpretar los datos económicos y financieros de la empresa.
  • Se detectan tendencias.
  • Se pueden tomar decisiones disponiendo de los elementos de juicio adecuados.
  • Y, por supuesto, como es lógico también capacita para hacer las labores de contable personalmente.

La idea fundamental es esta:

Si gestionas un negocio te vendrá muy bien hacer un curso de contabilidad porque gran parte de tu trabajo tiene que ver con los “números” de la empresa y es importante que “esos números” los manejes correctamente.

Y hoy día, con la flexibilidad que permite la formación online la falta de tiempo no es excusa….

 

Qué te aporta un curso de contabilidad si estás desempleado o quieres cambiar de trabajo 

“Contable” es una profesión. Igual que lo es la de electricista, bombero, médico o bailarín. Y la forma de aprender esa profesión es obvia: haciendo un curso de contabilidad.

Si aprendes contabilidad accederás a la profesión  de contable y, con ello, aumentarás considerablemente tus posibilidades de encontrar trabajo (o de cambiar el que ya tienes, si es el caso…) porque el campo en el que podrás buscar se ampliará considerablemente.

A continuación te doy varias ideas:

1.- En la mayoría de las empresas hay que llevar la contabilidad: o bien se hace con el personal de la propia empresa, o bien con un profesional externo que se encarga de ello o bien es la asesoría la que presta ese servicio.

Aquí ya tienes tres formas de ejercer como contable:

  • Como trabajador por cuenta ajena en una empresa
  • Como freelance que ofrece sus servicios de forma externa a una o varias empresas.
  • Como trabajador de una asesoría fiscal y contable, por ejemplo.

2.- En diferentes grados universitarios, ciertas oposiciones y también en algunos módulos se imparten asignaturas de contabilidad.

Y la verdad es que muchos alumnos necesitan “ayuda” para aprobar esta materia.

Puedes conseguir trabajo dando clases: como profesor particular o como miembro de una academia, por ejemplo.

3.- Si te dedicas o te quieres dedicar al ámbito administrativo hacer un curso de contabilidad es perfecto para complementar la formación o experiencia que ya tengas, con lo que el efecto no va a ser “sumador” en tu curriculum sino “multiplicador”.

Y no te digo ya si quieres optar a puestos de gestión….

Quiero cerrar este apartado con 3 notas importantes:

  • Encontrar trabajo hoy día no es tarea fácil, no nos engañemos…. Pero el INEM tampoco está lleno de buenos profesionales de la contabilidad.
  • Te va a llevar poco tiempo hacer una prueba: entra en cualquier portal de búsqueda de empleo y echa un vistazo a la oferta de este tipo de puestos de trabajo. Juzga por ti mismo.
  • Y por último, pero no por ello menos importante: ten en cuenta que tampoco estamos hablando de emplear tres o cuatro años de tu vida ni de un coste de 8 o 9 mil euros….

Un curso de contabilidad te puede llevar unos meses y varios cientos de euros.

Visto lo visto ¿no crees que mereces la pena intentarlo?

 

¿Por qué hacer un curso de contabilidad online?

Las ventajas hacer cualquier tipo de formación online ya la hemos visto anteriormente. Pero aún así te dejo un enlace a un post en el que abundo un poco más en este tema:

Hacer un máster online

 

Ya hasta aquí llego. Espero que estas pautas te sean útiles para elegir un curso de contabilidad online que verdaderamente cubra tus necesidades.