La temática de este artículo cae un poco fuera de la línea que siguen los que solemos publicar en esta web. Sin embargo, una parte del público que la visita está formado por gente joven que aún no ha entrado en el mercado laboral y tal vez le resulte interesante.
Y es que dicen que cuando adoras tu profesión ya no vuelves a trabajar nunca más. Y si tu pasión son los videojuegos, es posible que puedas convertir la misma en tu futura profesión.
Es cierto que a veces la edad puede ser un problema, pero incluso los gamers más veteranos pueden sacar partido de su amor por los videojuegos y si no llegar a convertirlo en un oficio a tiempo completo, sí sacarle un cierto rendimiento económico. Si no se te ocurre cómo puedes conseguirlo te damos algunas ideas a continuación, en forma de diversas profesiones en las que los videojuegos forman parte del día a día:
Redactor
Cada vez son más las páginas web dedicadas al mundo de los videojuegos, en las que se ofrecen las últimas novedades del sector, los últimos videojuegos que han salido al mercado, trucos y guías para los más populares o incluso otras informaciones del mundillo que resultan muchas veces de interés para los jugadores. Todas estas páginas se nutren del trabajo de redactores y escritores que, ya sea de una forma freelance o en la propia plantilla de la página web correspondiente, se encargan de llenar las mismas de contenido.
Así que, si te gusta escribir y te gustan los videojuegos, esta puede ser una buena solución para sacarle partido a tu afición.
En caso de que no te haga mucha gracia la idea de escribir para otros, siempre puedes crear tu propia página web dedicada a hablar de videojuegos. Esto resulta muy atractivo si tienes experiencia en algún nicho que sea lo suficientemente extenso como para tener una audiencia adecuada pero no tanto como para que estés saturado.
Por ejemplo, si te gustan los juegos de Mac y eres experto en esta materia, tal vez este segmento se encuentre un poco más ocupado de lo habitual. Pero si eres un experto en juegos de estrategia y conoces todos sus trucos, entonces sí puede ser interesante que te especialices en esa categoría más específica, que seguramente va a tener también una menor competencia.
Trabajador de la industria
Otra opción con la que puedes sacarle partido a tu amor por los juegos es convertirte en trabajador de esta industria, buscando ofertas de desarrolladoras de videojuegos y de otras compañías que operan en este sector.
Sí es verdad que para conseguir un trabajo de este tipo seguramente necesites algunos conocimientos técnicos, aunque ocasionalmente se ofrecen plazas para profesionales sin experiencia, incluso de cierta edad como pueden ser los de testeadores o aseguradores de calidad.
Muchas veces estos profesionales simplemente se limitan a jugar a los nuevos títulos que van saliendo en fase beta y tratan de forzar el juego al máximo o bien realizar un juego convencional en busca de posibles errores o mejoras que se puedan incluir en el mismo.
Su papel es fundamental, dado que de ese control de calidad depende que el juego final que llegue al mercado sea lo suficientemente bueno como para que merezca la atención de los jugadores.
Streamer
Gracias a la tecnología con la que jugamos hoy en día, convertirse en streamer es realmente sencillo. Basta con tener una webcam y un micrófono, aunque incluso puedes prescindir de la cámara para empezar si lo prefieres, inscribirte en alguna plataforma de streaming de videojuegos como Twitch o Youtube Gaming y empezar a emitir las partidas de tus videojuegos favoritos.
Sí es cierto que es una de las profesiones que más trabajo cuesta monetizar debido a la gran variedad de streamers que hay en el mercado. Pero si eres capaz de crear una comunidad de calidad y ofrecerle a la misma un buen contenido de forma constante,incrementarán considerablemente tus posibilidades de tener éxito.
Para ello hay que ser constante, tener un buen trato con tus visitantes y también tener un poco de vista a la hora de ofrecer un contenido que, pese a que pueda estar repetido en otros canales, tenga algo que atraiga a los usuarios a seguir viendo tus directos.
Youtuber
Además de las emisiones en stream también puedes optar por convertirte en youtuber dedicado al mundo de los videojuegos. Son muchos quienes han convertido títulos concretos o diferentes segmentos actuales del mercado del videojuego en su campo de batalla y desde el mismo ofrecen todo tipo de vídeos interesantes a sus usuarios.
Entre estos vídeos pueden encontrarse gameplays de juegos, tutoriales, vídeos analizando los últimos juegos en llegar a un sector determinado y otras muchas opciones interesantes.
De hecho, una de las últimas en llegar es la de los modders, que se dedican a modificar juegos ya publicados con nuevos elementos muy interesantes. Tal como pasa en el caso de los redactores, una de las claves es encontrar un segmento del mercado que pueda ser interesante para ti, así como mantener la constancia y la calidad en tus vídeos.