3 Motivos por los que Usar un Número Internacional Virtual

La globalización de la economía facilita, en cierta medida, el que las empresas amplíen sus fronteras y se decidan a operar fuera de su país.

Cuando este salto al ámbito internacional se lleva a cabo por una Pyme no cabe duda de que puede resultar más complicado que a una gran empresa. Por eso cualquier herramienta que le facilite el camino siempre va a ser muy bien recibida.

Y tal es el caso de los números internacionales virtuales. Sigue leyendo y entenderás qué son exactamente y cuáles son los 3 motivos principales por los que interesa utilizarlos.

Qué es un número internacional virtual 

Básicamente, un número internacional virtual es un número de teléfono que contiene los dígitos propios de la localidad que se desee sin necesidad de contratar una línea fija en ese país. 

Desde el punto de vista técnico funciona a través de internet, por lo que se evita el tener que contar con una sede en la que establecer la conexión fija con la que se quiere operar.

El funcionamiento es sencillo y lo verás con un ejemplo: una empresa francesa puede tener un teléfono en España que empiece por 91, como si fuera de Madrid, sin tener en nuestro país ninguna oficina ni local comercial  y atendiendo las llamadas desde Francia.

En el mercado hay muchas empresas con las que contratar este servicio y una de las más punteras es Voiped Telecom.

3 Ventajas de los números internacionales virtuales 

Es una opción muy utilizada tanto por las empresas que quieren captar clientes fuera de su país como por aquellas que tienen presencia online. 

Y ello porque aporta considerables beneficios, de los que destacamos los siguientes:

1.- Inspira confianza a posibles clientes 

Cuando compramos o contratamos los servicios de una empresa nos gusta saber que existe la posibilidad de contactar telefónicamente con alguien y que esa persona no está a miles de kilómetros de distancia.

Es algo que inspira una confianza que se pierde si el teléfono al que tenemos que llamar está en Canadá, por ejemplo.

Esta imagen cercana se traducirá en más ventas. Seguro.

2.- Ahorro de costes tanto para el cliente como para la empresa 

El precio de llamar a un número virtual es el mismo que el de realizar una llamada local, con lo cual:

  • El precio de la llamada no será un inconveniente para el cliente, como sí lo puede ser en el caso de una conferencia internacional.
  • Y, además, no se le está engañando haciéndole creer que su llamada va a tener un precio diferente al real.

Por otra parte, el beneficio para la empresa es claro: cuenta con un número local sin tener que asumir el coste de una sede física en el lugar de que se trate.

3.- Permite movilidad total

Al funcionar por internet, las llamadas al número internacional virtual se reciben en cualquier teléfono u ordenador que la empresa destine al efecto.

Eso quiere decir que puedes recibir llamadas al móvil, por ejemplo, lo que  implica una movilidad total. 

Además, también puedes determinar un horario en el que entrarán las llamadas y otro en el que saltará el buzón.

 

En fin, como ves se trata de una herramienta muy recomendable para empresas que quieren conseguir negocio en un país extranjero y para todas aquellas que solo tienen presencia online.