La Tienda del Rollo Apuesta por la Sostenibilidad con la Venta de Bolsas de Plástico Reciclado

No podemos consumir tanto plástico. Eso es algo con lo que todos estamos de acuerdo pero que, en general, nos cuesta bastante llevar a la práctica. Para “ayudarnos” a ello y fomentar su reciclaje la normativa vigente regula, entre otras cosas, el Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables y la obligatoriedad de pagar por cierto tipo de bolsas en los comercios.

Ahora bien, hay entidades que contribuyen de manera activa a la conservación y mejora del medio ambiente y un claro ejemplo de ello es La Tienda del Rollo.

Te hablo de una empresa líder en la venta de rollos de papel térmico, con más de 30 años de experiencia, que apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del planeta, y desarrolla su negocio con un claro compromiso para con las buenas prácticas.

En esta línea, y para facilitar a sus clientes el cumplimiento de la normativa vigente, ha sumado a su extenso catálogo varios packs de bolsas ecológicas elaboradas con materiales reciclados que ya están a la venta en latiendadelrollo.com. Son libres de productos contaminantes y están elaboradas con un 70-80% de material reciclado. Incorporan, además, un texto que confirma su origen (“saco reutilizable 70% reciclado”).

En formato “camiseta blanca”, presentan una alta resistencia, lo que las hace perfectas para cualquier tipo de negocio. Se pueden adquirir en dos tamaños: 30 x 40cm (válidas para soportar 10 kilos de peso) y 42 x 53 (cuya capacidad es de a 20 kilos). 

Con este tipo de bolsas, no solo se contribuye a mejorar la evolución del medio ambiente, sino que también se cumple a rajatabla lo dispuesto en la legislación española actual.

Y es que el 1 de julio de 2018 de entró en vigor para los establecimientos la prohibición de entregar bolsas de plástico de forma gratuita con la excepción de:

  • Las bolsas de plástico muy ligeras, que son las que tienen un espesor inferior a 15 micras y que se utilizan por motivos higiénicos o como envase para los productos a granel.
  • Las bolsas de plástico de espesor igual o superior a 50 micras pero que contengan un porcentaje igual o superior al 70% de plástico reciclado.

Fuera de estos casos, el precio que los consumidores deben pagar por cada bolsa de plástico varía en función de las micras de grosor:

  • Bolsas de espesor inferior a 15 micras que no se utilicen por razones de higiene o como envase primario para los productos a granel: 5 céntimos.
  • Bolsas de espesor comprendido entre 15 y 49 micras: 15 céntimos.
  • Bolsas de espesor igual o superior a 50 micras: 15 céntimos.
  • Bolsas de espesor igual o superior a 50 micras, con contenido igual o superior a 50% de plástico reciclado pero inferior al 70%: 10 céntimos.

Hablar sobre estos temas no es ninguna tontería porque según el estudio realizado por The Nature Conservancy, si no se cambia el comportamiento en este sentido, en 2050 podría haber unos 12.000 millones de residuos plásticos en vertederos o contaminando el medio ambiente (ecosistemas acuáticos, por ejemplo, con lo que ello supone para los seres vivos que los habitan…). Para que te hagas una idea, esta cantidad es el equivalente a casi 80 millones de ballenas azules. 

Impresionante, ¿verdad?