5 Caves Para Que Una Tienda Online Funcione

Vender a través de una tienda online es un tipo de negocio que está en auge. Y no puede ser de otra manera si tenemos en cuenta que la tendencia en los hábitos de consumo es clara e irreversible: cada vez compramos más por internet.

Esa es una verdad incuestionable, como también lo es el hecho de que se trata de un hábito que va creciendo cada día.

De ahí que tantos emprendedores se decanten por tener su propio ecommerce. Si te lo estás planteando, este artículo te puede interesar porque en él te vamos a dar 5 ideas que no puedes dejar de aplicar si quieres que tu negocio vaya realmente bien.

Empezamos:

5 Claves para que tu tienda online funcione 

 

Simplifica y ahorra en costes sobre el aspecto técnico 

¿Sabes que existen sitios en los que puedes crear tu propia tienda online sin ningún coste inicial?

Pues sí: puedes montar tu propio ecommerce sin tener que hacer ningún desembolso importante por la cuestión técnica, solo asumiendo el precio de un pequeño porcentaje por cada operación de venta que realices. Esto te va a ayudar bastante al principio, sin duda.

Échale un vistazo, por ejemplo, a myPOS, donde podrás contar, además, con un grupo de profesionales especializados que marcarán la diferencia. 

Es un tema muy importante porque piensa que para una comercio online la web es como el local para un negocio físico.

Realiza una investigación de mercado previa y a fondo 

Antes de empezar analiza concienzudamente el mercado en el que quieres entrar.

Es importante que valores aspectos como la competencia existente, los precios y márgenes que se manejan, si vas a cubrir una necesidad real, la posibilidad de vender reiteradamente a los mismos clientes, etc.

Ten en cuenta que siempre será más fácil conseguir un hueco si te especializas que si planteas un negocio generalista, pero también es necesario que estudies muy bien el nicho elegido de forma que puedas destacar sobre otros negocios ya existentes.

¿Te podría interesar empezar con dropshipping? 

Con el dropshipping el comerciante no tiene que mantener un almacén propio sino que compra los productos a medida que los va vendiendo, y es el propio proveedor el que se encarga del envío al cliente.

La gran ventaja de este sistema es que la inversión necesaria para iniciar el negocio se reduce considerablemente ya que no hay que comprar género alguno. Además, permite crecer muy fácilmente porque la tienda online solo tiene que dedicarse a conseguir ventas: el mantenimiento o ampliación del stock no está dentro de su cometido.

También tiene inconvenientes, lógicamente, y destacamos dos: por un lado, el margen de beneficio suele ser más pequeño. Por otro, dependes de que tu proveedor responda bien en el aspecto de la entrega y no te ocasione problemas de mal servicio al cliente o desabastecimiento.

Pese a los inconvenientes, conviene plantearse, al menos, esta posibilidad porque puede facilitar enormemente el inicio del negocio. Y siempre se puede empezar con dropshipping y después, cuando ya se tiene más información, pasar a tener estocaje propio.

Promociona tu negocio y atrae visitas cualificadas 

Puedes tener una tienda online súper chula pero si no consigues visitas interesadas en tus productos será como si la abrieras en el desierto, porque no se puede vender nada donde no entran posibles clientes.

Por eso es necesario que establezcas una importante partida presupuestaria para contratar campañas publicitarias con las que conseguir posibles clientes.

Y plantéate, también, si te por tu tipo de negocio te puede interesar implementar una buena estrategia de SEO como forma de conseguir tráfico. 

Tienes que tener presente una idea muy simple pero de vital importancia: si no hay visitas a la web no hay ventas.

 

Fideliza a tus clientes 

Si consigues que tus clientes te compren más de una vez te será más fácil mantener y aumentar el ritmo de las ventas de tu negocio.

Piensa en formas de fidelizarlos y llévalas a la práctica.

 

Resumiendo: estrategia 

Diseña una estrategia de marketing e impleméntala.

Es un error pensar que al abrir una tienda online las ventas empezarán a caer de manera espontánea. Lamentablemente no funciona así. 

Es necesario plantear una estrategia global y llevarla a la práctica, porque actuar por impulso y sin unos objetivos claros y definidos hará muy difícil que el negocio despegue.