Ejercicios de Compras de Mercaderías Resueltos

En este artículo te propongo una serie ejercicios de compra de mercaderías básicos.

Con ellos practicarás en lo referente a los asientos contables de compras con y sin descuentos, y con y sin gastos.

Si estás empezando a contabilizar y no tienes  del todo claro el proceso te recomiendo que veas el siguiente artículo:

Aprender a hacer asientos contables

 

Y te recuero dos cuestiones muy, muy básicas pero también muy, muy importantes:

  • Los asientos contables siempre deben estar cuadrados, es decir, la suma de los importes que figuran en el Debe debe ser igual que la suma de los importes anotados en el Haber.
  • No te confíes, insisto, acostúmbrate a usar el Plan cada vez que vayas a hacer ejercicios de contabilidad.

También te puede interesar:

Curso de contabilidad básica

Debe y haber

Acreedores y proveedores

 

Asientos contables de compras ejercicios resueltos

A tener en cuenta:

  • Salvo que se indique lo contrario, hay que adicionar el importe correspondiente al Impuesto sobre el Valor Añadido
  • Junto con las operaciones de compra hay otras de gastos y de adquisición de inmovilizado. Te servirán para despejar dudas sobre cuándo usar la cuenta 600 Compras y cuando no.
  • Échale un vistazo al siguiente artículo para dar un repaso a la materia antes de empezar con los ejercicios:

Compras de mercaderías

 

Enunciado: La empresa “Frutalia, S.L.” se dedica a la venta de fruta al por mayor. Ha realizado las siguientes operaciones:

 

1.- Compra a su proveedor habitual fruta por valor de 5.000 euros. Los paga mediante transferencia bancaria a los diez días de recibir la factura,  y por ello obtiene un descuento de 500 euros por pronto pago (IVA 10%).

2.- Desde hace algún tiempo está trabajando en un proyecto que aún no ha implantado. Consiste en importar fruta tropical para distribuirla en el mercado español. Aunque el estudio de viabilidad está bastante avanzado decide probar su capacidad real de venta de ese tipo de fruta.

Para hacerlo, compra un cargamento de fruta importada de Brasil por importe de 6.000 euros. La empresa importadora le emite dos facturas diferentes: una  por el importe de la compra y otra por el importe de los gastos que son los siguientes:

  • Transporte 800 euros
  • Primas de seguros 250  euros

Todo lo anterior se deja pendiente de pago. (Operación sin IVA)

3.- Por no cumplir las condiciones pactadas con el proveedor devuelve parte de un pedido por importe de 2.500 euros más IVA al 21%. Recibe el dinero en el banco.

 

4.- Compra unas piezas de recambio para su máquina envasadora. Estas piezas se desgastan muy rápidamente y hay que cambiarlas cada 20 días. El precio es 300 euros y se dejan pendientes de pago (IVA 21%).

5.- Compra un nuevo cargamento de fruta por importe de 9.200 euros. El total factura es 9.350 euros (IVA al 10% ya incluido) porque contiene un descuento por volumen de compras por importe de 700 euros. Esta operación se paga mediante transferencia bancaria.

6.- Es política de la empresa realizar ella  misma el transporte de la mercancía que vende. Últimamente está teniendo un importante crecimiento en los pedidos por lo que decide adquirir otro camión más. Compra un camión de segunda mano por valor de 3.000 euros y lo pagará dentro de 3 meses. (Operación sin IVA).

7.- Siguiendo con la estrategia iniciada con respecto al tema de la fruta tropical, adquiere, por medio de uno de sus empleados, un pequeño pedido a uno de sus principales competidores. El importe de la factura es de  500 euros e incluye, además, 80 euros en concepto de gastos de transporte. Como medio de pago se entrega al proveedor una letra de cambio. (IVA 10%).

8.- Al recibir la fruta tropical decide almacenarla en unas cámaras frigoríficas especiales hasta que adquieran su punto óptimo de maduración y puedan ponerlas a la venta mejores condiciones. Como de momento no quiere que nadie del sector conozca su idea de expansión, las cámaras frigoríficas se las alquila a una empresa de otra localidad y el precio por el servicio es 100 euros. Se paga en efectivo. (IVA 21%).

9.- Contrata una publicidad en las redes sociales para promocionar una fruta oriental que pretende introducir en el  mercado. En función de cómo responda el público decidirá comprarla o no. El precio total de esta publicidad (IVA incluido al 21%) es 242 euros  y los deja pendientes de pago.

10.- Devuelve parte de una mercancía por no reunir las condiciones pactadas. El importe de la devolución es 900 euros y, después de varias conversaciones, el proveedor le devuelve el dinero mediante transferencia bancaria. (IVA 10%).

 

Para acceder a las soluciones de estos ejercicios de compras sólo tienes que pinchar en el siguiente enlace:

Soluciones a Ejercicios de Compras